PROGRAMA DIRECTIVOS:
Guadalajara, México será la sede del 1er Foro Mundial de Medios Públicos el 8,9 y 10 Junio 2011.Sede: Expo Guadalajara
El Foro Mundial de Medios Públicos, es una iniciativa de La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. (La RED) y el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), que plantea una agenda de trabajo común, para mejorar la relación global de radiodifusoras y televisoras públicas en beneficio de la audiencia, se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, México los días 8, 9 y 10 de junio de 2011 en Expo Guadalajara.
Programa para directivos:
| Miércoles, 8 de junio 2011 - Medios Públicos y Globalización: La Necesidad de Colaborar a Nivel Mundial | ||
| Colaboración Internacional | ||
| Presentación del Proyecto Internacional de Intercambio GLOMEX (Global Media Exchange): El Poder de Compartir | ||
| - Markus Nikel (Basel_Karlsruhe Forum (BaKaFORUM), Suiza) | ||
| - Sladjana Zaric (Eastern European Countries News Exchange (ERNO), Europa del Este) | ||
| - Jordi Torrent (United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC), Estados Unidos) | ||
| - Alain Massé (International Radio and Television Union (URTI), Francia)* | ||
| - Erik Fichtelius, Director de UR (Nordvision (NV), Europa del Norte)* | ||
| - Nicolás Schonfeld & Malu Viana (Televisión América Latina (TAL), Brasil) | ||
| Ejemplos de Coproducción en Europa | ||
| Coproducciones en el Mediterráneo entre Países Europeos y Países Árabes | ||
| - Alessandra Paradisi (Permanent Conference of the Mediterranean Audiovisual Operators (COPEAM), Chipre)* | ||
| Trabajando con Socios: BBC y Open University | ||
| - Catherine McCarthy British Broadcasting Corporation (BBC), Inglaterra) | ||
| Coproducciones entre Europa y África | ||
| - Giula Thiam (Conseil International des Radios-Télévisions d'Expression Française (CIRTEF), Bélgica) | ||
| Coproducciones Internacionales Exitosos: Discover Science | ||
| - Martin Schneider (Südwestrundfunk (SWR), Alemania) | ||
| - Kenji Kikue (Nippon Hōsō Kyōkai NHK, Japón) | ||
| - Malika Alouana (Al Jazeera Children’s Channel (JCC), Qatar)* | ||
| Coproducciones en Latinoamérica | ||
| - Coordinador: Orlando Senna (Televisión América Latina (TAL), Brasil) | ||
| - Veronica Fiorito (Canal Encuentro, Argentina) | ||
| - Marcela Benevidas (Señal Colombia, Colombia) | ||
| - Samuel Muñoz (La Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. (La Red), México) | ||
| - Luis Zafforini (DocMontevideo, Uruguay)* | ||
| La Calidad de los Contenidos en los Medios | ||
| - Coordinadora: Gabriela Delgado Flores (A Favor de lo Mejor (AFM), México) | ||
| - María Teresa Nicolás (Universidad Panamericana, México) | ||
| - Francisco González Garza (A Favor de lo Mejor (AFM), México) | ||
| Jueves, 9 de junio 2011 - Medios Públicos en Todas las Plataformas: El Desafío Cross-Media | ||
| Una Vista Global a la Convergencia Digital | ||
| Las tres C’s: Creatividad-Contenido-Convergencia | ||
| - Luke Bradley (British Broadcasting Corporation (BBC), Inglaterra)* | ||
| Convergencia Digital en Europa | ||
| - Markus Nikel (Radiotelevisione Italiana (RAI), Italia) | ||
| - Martin Schneider (Arbeitsgemeinschaft der öffentlich-rechtlichen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland (ARD), Alemania) | ||
| Convergencia Digital en Latinoamérica | ||
| - Omar Rincón (Fundación Friedrich Ebert, Universidad de los Andes, Colombia)* | ||
| Presentación de Webdocs de ARTE, el Canal Europeo de Arte | ||
| - Jöel Ronez (Association Relative à la Télévision Européenne (ARTE), Francia)* | ||
| Plataformas para el Público Joven | ||
| Presentación del Global Expert Finder, un Banco de Datos que conecta Expertos en Conflictos Interculturales | ||
| -Stephanie Durand (United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC), Estados Unidos) | ||
| Plural +, un Concurso de Cortos para Jóvenes en todo el Mundo organizado por la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas | ||
| - Jordi Torrent (United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC), Estados Unidos) | ||
| - Lauren Hauser (Link TV)* | ||
| Educación a Través de los Medios: Plataformas E-Learning Interactivas | ||
| Coordina: Yolanda Zamora. Periodista Cultural (Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), México) | ||
| Estrategias y Objetivos de la Educación a través de los Medios en Sudáfrica y otros Países Africanos | ||
| - Tshilidzi Davhana (South African Broadcasting Corporation (SABC) Formal Education, Sudáfrica) | ||
| TV de Calidad para Niños en América Latina | ||
| - Claudia Rodríguez (Muestra Iberoamericana de Televisión Infantil, Colombia) | ||
| - Pola Ribeiro (Brazilian Association of Public, Educative, and Cultural Broadcasting Companies (ABEPEC) / TV Educativa Bahía, Brasil) | ||
| BBC’s E-Learning Platform Open2Net | ||
| - Catherine McCarthy (British Broadcasting Corporation (BBC), Inglaterra) | ||
| Nuestros Representantes en Vivo: Las Televisoras como Nexo entre Ciudadanos y Legisladores | ||
| - Coordinadora: Leticia Salas (Canal del Congreso, México)* | ||
| Alfabetización Mediática | ||
| - Coordinador: Ernesto Velázquez Briseño (Televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (TV UNAM); Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI), México) | ||
| - Rubén D'Audia (Canal Encuentro; Ministerio de la Educación; Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI), Argentina) | ||
| - Julio Cabera (Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI); Universidad de Sevilla, España) | ||
| - Víctor Carrera (Televisió de Catalunya, España) | ||
| Viernes, 10 de junio 2011 - Educación Mediática y Cudadanía Global: ¿Una Nueva Misión para los Medios Públicos? | ||
| Medios y los Derechos Humanos | ||
| - Coordinador: Jaime Barrera (Periódico Público Milenio, México) | ||
| Medios Públicos en contra de la Discriminación | ||
| - Lic. Leila Cortez (Bolivia TV, Bolivia) | ||
| Procesos Democráticos desde la Experiencia de la Televisión Pública en Tailandia | ||
| - Anothai Udomsilp (Thai Public Broadcasting Service (Thai PBS), Tailandia) | ||
| Plataformas de Educación Mediática y su Función Social | ||
| - Coordinador: Juan Octavio Pavón González (Radiotelevisión Verazcruz, México) | ||
| Worlds Children’s Radio Networks: RADIOJOJO de Alemania | ||
| - Thomas Röhlinger (RADIOJOJO, Alemania) | ||
| La Plataforma Audiovisual de la UNESCO | ||
| - Yvonne Gual (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), Igualada, España) | ||
| TheoneminutesJr.org y el International Children’s Day of Broadcasting’ (ICDB) de UNICEF | ||
| - Karen Cirillo (United Nations Children's Fund (UNICEF), Estados Unidos) | ||
| Sobre el Desarrollo de la Demanda Audiovisual en la Juventud: La Nueva Mirada | ||
| - Dra. Susana Velleggia (La Nueva Mirada, Argentina) | ||
| Experiencias Legislativas sobre Medios: La Nueva Ley de Medios de Argentina | ||
| - Luis Lázzaro (Argentina) | ||
| - Carlos Sotelo* (México) | ||
| El Papel de los Medios de Comunicación en la Preservación de la Diversidad Lingüística | ||
| - Coordinador: Javier López Sánchez (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), México) | ||
| - Oscar Rubén Cáceres (Secretaria de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM); Medios Públicos de Paraguay) | ||
| - Marcelo del Pozo (Ecuador TV, Ecuador) | ||
| - Masao Aki (World Indigenous Television Broadcasters Network, Taiwan) | ||
| Medios Indigenistas: Diferencias y Coincidencias | ||
| - Coordinadora: Débora Iturbe Vargas (Sistema Chiapaneco de Radio, TV y Cinematografía (SCHRTVyC, México) | ||
| - James Daniel Mather (Maöri Television, Nueva Zelanda) | ||
| - Patagaw Talimalaw (Taiwan Indigenous Television (TITV) World Indigenous Television Broadcasting Network (WITBN), Taiwan) | ||
* Programa sujeto a cambios *

No hay comentarios. :
Publicar un comentario